¿Por qué si en el mundo hay aproximadamente un radioaficionado por cada 4.000 habitantes y siendo por tanto un hobby muy minoritario, sin embargo, en los últimos 40 años nos encontramos que en el selecto grupo de ganadores de un premio Nobel de Ciencias, hay un radioaficionado por casi cada 15 premiados? ¿Cómo se explica que este hobby, tan minoritario a nivel mundial, tenga una altísima representación entre la élite

de la ciencia mundial?

Deducir de ello que ganaron el premio Nobel por su condición de radioaficionados sería como mínimo un exceso de soberbia por nuestra parte, pero ... ¿porqué la presencia de esa constante (radioafición) en un porcentaje tan significativo de estos premios Nobel?

Puede que la respuesta la podamos encontrar en el hecho de que prácticamente todos estos premios Nobel afirman que iniciaron su relación con la radioafición en su adolescencia o muy temprana juventud.

Este dato si que nos puede hacer pensar que el conocimiento y contacto con la radioafición en edades tan tempranas quizás si que pudo contribuir a incrementar su interés en la Ciencia y la Tecnología.

Para contestar a estas y otras preguntas Mario EA1JAY y Jules F4IEY impartirán el lunes 31 de marzo de este año a las 19:30 horas en el salón de actos de la Unión de Radioaficionados de las Palmas, la conferencia:

LA RADIOAFICION, SU INFLUENCIA EN LAS VIDAS DE DOS INGENIEROS

La misma será el colofón a la participación desde nuestras instalaciones de un grupo de veintiséis jóvenes radioaficionados de 8 nacionalidades y 9 referencias del DXCC en el CQWW WPX de 2025 bajo el paraguas del YOUNGSTERS CONTEST PROGRAM de la IARU región1.

Les esperamos a todos